Requisitos
1. Pertenecer al tramo del 90% del Registro Social de Hogares.
2. Pertenecer al 60% más vulnerable según el indicador de Emergencia.
3. No presentar ingresos formales (es decir, no poseer remuneración de contrato laboral, boletas de honorario, pensiones en AFP o percibir el seguro de cesantía)
Los montos a pagar dependen del tamaño del hogar. Estos son los montos que podría recibir tu hogar, de acuerdo con la cantidad de integrantes, si cumple con los requisitos.
Personas Primer aporte Segundo aporte Tercer aporte
1 $65.000 $55.250 $45.500
2 $130.000 $110.500 $91.000
3 $195.000 $165.750 $136.500
4 $260.000 $221.000 $182.000
5 $304.000 $258.400 $212.800
6 $345.000 $293.250 $241.500
7 $385.000 $327.250 $269.500
8 $422.000 $358.700 $295.400
9 $459.000 $390.150 $321.300
10 o más $494.000 $419.900 $345.800
También serán beneficiarios a partir del segundo y tercer aporte los hogares que cumplan con pertenecer al tramo del 80% del Registro Social de Hogares y contar con un adulto mayor de 70 años que reciba Pensión Básica Solidaria de Vejez.
También serán beneficiarios, a partir del segundo y tercer aporte, los hogares que tienen al menos un adulto mayor de 70 años o más con Pensión Básica Solidaria de Vejez y que pertenecen al 80% más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares.
Monto del aporte extraordinario por adulto mayor que recibe PBSV
Segundo aporte Tercer aporte
$55.250 $45.500
https://www.ingresodeemergencia.cl/reclamo-tipo
PARA REALIZAR EL TRAMITE SE DEBE INGRESAR A www.ingresodeemergencia.cl, en dicha página se podrán ingresar los datos y la solicitud de este ingreso económico.