Durante dos jornadas, realizadas el 15 y 16 de abril pasado, jóvenes de los programas del Área Reinserción Social Juvenil de CORFAL (ejecutada en convenio con el Servicio Nacional de Reinserción Juvenil) participaron en un intenso y entretenido taller Sesiones Masterclass del ciclo Liberando Talento, impartido por los destacados músicos nacionales Andres y Bruno Godoy.
El taller, que se llevó a cabo en el salón de actividades de RSJ CORFAL, fue una edición inédita en la ciudad de método de trabajo en arte musical perfeccionado por el equipo de terreno de Liberando Talentos a lo largo de 14 años de experiencia en diferentes centros de cumplimiento en régimen cerrado o medio libre, liderados por el destacado guitarrista, productor musical y coordinador metodológico Andrés Godoy.
Durante dos jornadas, realizadas el 15 y 16 de abril pasado, jóvenes de los programas del Área Reinserción Social Juvenil de CORFAL (ejecutada en convenio con el Servicio Nacional de Reinserción Juvenil) participaron en un intenso y entretenido taller Sesiones Masterclass del ciclo Liberando Talento, impartido por los destacados músicos nacionales Andres y Bruno Godoy.
El taller, que se llevó a cabo en el salón de actividades de RSJ CORFAL, fue una edición inédita en la ciudad de método de trabajo en arte musical perfeccionado por el equipo de terreno de Liberando Talentos a lo largo de 14 años de experiencia en diferentes centros de cumplimiento en régimen cerrado o medio libre, liderados por el destacado guitarrista, productor musical y coordinador metodológico Andrés Godoy.
También fue parte del taller Bruno Godoy, baterista de la conocida banda chilena Sinergia. Las sesiones tienen el objetivo de llevar los conocimientos musicales y creativos a jóvenes que estén cumpliendo medida o sanción de la Ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente, quienes se acercaron tímidamente en la primera sesión del martes 15 de abril, la cual rápidamente generó entusiasmo y finalmente culminó con la participación de una decena de jóvenes en las dos jornadas.
Durante el taller, los jóvenes recibieron lecciones sobre sonido, análisis de canciones, creación de música con IA y también lecciones respecto de la importancia del arte y la creatividad como maneras de sortear dificultades en la vida. «No tener no es una adversidad si lo solucionamos con creatividad», señaló el baterista Bruno Godoy durante el taller, haciendo incluso una clínica de tocar batería con mobiliario del salón que no era necesariamente musical, como sillas y mesas, pero permitió que los jóvenes vieran las posibilidades de crear aún sin tener todos los implementos “requeridos”.
Incluso pudieron hacer un ejercicio práctico de composición musical, realizado por tres jóvenes participantes, quienes crearon la canción “Positivo Pa’ La Calle”, basado en sus vivencias, sentimientos e inspirado por sus ritmos favoritos, los cuales fueron entendidos en producción por los músicos y compartido con los otros jóvenes participantes, que también dieron sus aportes y pudieron aprender de forma práctica la creación, grabación y producción de una canción.
En la ocasión estuvieron apoyando también la asistente de cumplimiento RSJ CORFAL, Jovania Lizana, además de Hernán Quintana, coordinador territorial y Educativo RSJ. Además, para la segunda sesión, visitaron la instancia Ana Vargas, Seremi de Justicia y DDHH, y Karen Medina, directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil Arica y Parinacota, quienes entregaron diplomas de reconocimiento por su participación a las y los jóvenes que fueron parte de Liberando Talentos Arica.
El Taller Liberando Talentos es parte del programa Escuelas de Rock del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y este taller en CORFAL fue gestionado en conjunto con el Servicio de Reinserción Social Juvenil dirección Arica y Parinacota.










